En este punto es muy importante dejar en claro que a la hora de diseñar una nave industrial se debe ser bastante consciente de la importancia que tiene el instalar algún sistema de ventilación adicional, puesto que por el tamaño y también por el diseño habitual de este tipo de construcciones no suele ser para nada suficiente con la ventilación natural. E incluso, tengamos en cuenta que en muchas ocasiones hasta la propia ubicación de las naves es la que impide la ventilación de una forma sencilla debido en primer lugar a las temperaturas o en su defecto a las condiciones climatológicas, así que por estas y por otras razones es por lo que se vuelve totalmente necesario Instalar extractores eólicos desde un primer momento.
En fin, en estos lugares no es suficiente con la ventilación natural y esto aunado al hecho de que la calidad del aire dentro de estos lugares debe ser la mejor para asegurar ante todo la salud de los trabajadores. En pocas palabras, la ventilación de los recintos industriales resulta de vital importancia porque esta favorece al máximo el control de la humedad y a su vez llega a reducir la concentración de gases, es decir, que una adecuada ventilación en estos lugares garantiza la calidad óptima del aire y a su vez contribuye de forma significante a un buen acondicionamiento térmico, por ello es que los extractores eólicos en dichos lugares se han convertido en una herramienta perfecta.
¿Qué es un extractor eólico industrial?
Para los que no lo saben del todo, un extractor eólico industrial no es más que un sistema de ventilación mecánico, el cual funciona justamente con la energía eólica en el exterior de la cubierta industrial, aprovechando de este modo la diferencia de temperaturas tanto externa como interna. Seguramente que en este caso te debes estar preguntando, pero ¿cómo funciona el extractor de aire industrial?, y si estamos en lo correcto ten en cuenta que la diferencia de temperaturas y la fuerza del viento resultan en este caso ser los encargados de mover este extractor.
En este punto cabe aclarar que los extractores eólicos suelen funcionar de la misma manera tanto en edificios, como en comunidades y viviendas particulares, es decir, que su funcionamiento es el mismo y por ende, son igual de útiles.
Tipos de extractores eólicos
Tengan en cuenta que dentro de las distintas variedades de extractores eólicos que existen hoy en día en el mercado podemos entonces destacar los siguientes, entre los tipos de extractores eólicos más frecuentes son los extractores de aire industrial tipo axial o en su defecto los helicoidales y los extractores centrífugos o radiales.
- Extractor de aire industrial tipo axial o helicoidales
Los ventiladores axiales o helicoidales son los que se denominan así porque el aire que entra por medio del eje suele ser impulsado justamente en dirección axial por las hélices, este es además el modelo más que ideal para lograr realizar la extracción de aire y por ello resulta ser el extractor más habitual desde hace algunos años en las instalaciones gracias directamente al alto rendimiento que este genera. Cabe mencionar que este tipo de extractor de aire industrial resulta ser un modelo potente, muy capaz de poder mover grandes masas de aire solo con una pérdida de carga muy pero muy pequeña. Como ya lo hemos mencionado en este mismo post, los extractores de aire axial también son conocidos como helicoidales justamente por las hélices que tienen.
- Extractor de aire industrial centrífugo
Por su parte los extractores centrífugos reciben ese nombre en particular, porque estos utilizan en sí la fuerza centrífuga del aire para poder de este modo renovarlo. Normalmente estos tipos de extractores se presentan dentro de una caja de metal que es la que los protege y así pueden además llegar a dirigir la presión del aire. Como ya lo mencionamos, a este tipo de extractores también se le conoce mundialmente como extractores radiales.
Ventajas de los extractores de aire industriales
- Los extractores eólicos industriales se pueden llegar a instalar en casi cualquier tipo de superficie, debido a que se tratan de extractores de muy fácil instalación
- Otro punto a su favor es que este tipo de extractores como tal no necesitan de la energía eléctrica para poder funcionar, lo cual supone un gran ahorro para las empresas y particulares que decidan optar por este tipo de extractor con el fin de renovar el aire de una construcción.
- Lo mejor de todo es que los extractores de aire industriales suelen contribuir con la reducción de la humedad en el ambiente, lo que significa que estos colaboran con el buen mantenimiento de los elementos estructurales de un edificio.
- Además, no olviden que al reducir humedad y al regular la temperatura, estos pueden proporcionar un ambiente muy agradable en la estancia o local.
- Son además de todo un sistema bastante económico y muy respetuoso con el medio ambiente. En fin, en términos de sostenibilidad, este tipo de extractores eólicos resultan ser una de las mejores soluciones en naves industriales y hasta en viviendas particulares.
Be First to Comment